Encuentro Nacional de Mujeres Campesinas. En "Nuestra Primera Cosecha", una de las fortalezas ha sido la mística del encontrarnos, del re-encontrarnos…Con aquellas mujeres que luchan a nuestro lado, con aquellas mujeres que luchan en nuestra organización en otros estados, con las que luchan en otros países de Nuestra América…Encontrarnos y reencontrarnos con aquellas mujeres de nuestra historia, perseguidas, torturadas y asesinadas en la hoguera por luchar.
En la noche del sábado, nos encontramos todas y todos alrededor de una gran fogata a celebrar nuestra "Noche de Brujas", reivindicando a las llamadas "brujas", a aquellas mujeres quienes tenían por crimen seguir profesando las creencias de sus antepasados en una época donde el cristianismo luchaba por asegurar su dominio. A esas mujeres campesinas que comenzaron a conocer qué plantas eran benéficas para las diversas enfermedades que aquejaban a su comunidad. Pero que por este conocimiento fueron perseguidas por la Santa Inquisición. Todas esas valientes y sabias mujeres denominadas "brujas" estaban con nosotras y nosotros.
En "Nuestra Primera Cosecha" nos encontramos también con muchas y muchos jóvenes que llegaron del Campamento Latinoamericano del IALA (Instituto Agrecológico latinoamericano) "Paulo Freire", compañeras del MST de Brasil, del Frente Popular Darío Santillán…
Y nos encontramos y reencontramos también con nuestros compañeros, los compañeros del FNCEZ y otros invitados que han acompañado, han sido parte y arte muy importante de este Encuentro de Mujeres…Aprendiendo, colaborando, apoyando con los primeros ensayos de trabajo con las y los zamoritas, nuestras niñas y niños.
Este Encuentro Nacional de Mujeres Campesinas ha dejado una huella en cada una y cada uno de los que allí estuvimos y ha dejado un camino abierto, un llamado a luchar colectivamente por la igualdad de género, una lucha que es urgente. Nadie puede esperar más.